top of page

Ganadería extensiva, ¿Qué es?

Para comenzar es importante hablar de los diferentes sistemas ganaderos, aunque se pueden clasificar en función de diferentes criterios, los dos grandes modelos de producción son la ganadería extensiva y la intensiva. La principal diferencia entre ambos se basa en la utilización de terreno.


Se denomina ganadería extensiva al sistema de producción que aprovecha los recursos naturales que ofrece el territorio como pueden ser pasto, hierbas o agua, teniendo como resultado un desarrollo de los animales lo más natural posible. En cambio, la ganadería intensiva se desarrolla en un ambiente cerrado y controlado.


Finca Izcala
Finca Izcala

Lo primero que caracteriza esta ganadería es la necesidad de tener disponible una gran extensión de terreno, como es el caso de la Finca Izcala, en la que los animales se crían prácticamente en libertad a lo largo de las más de 300 hectáreas que componen la finca. Para este sistema se suelen utilizar razas autóctonas de la zona, ya que son animales que ya se encuentran adaptados al medio, o razas que tengan facilidad para conseguir ese.


Las ventajas de este sistema de producción las podemos dividir entre los beneficios al ecosistema y los beneficios de los animales.

  • Ecosistema: El desarrollo tradicional de los animales hace que la biodiversidad de la zona no se vea altamente afectada, permitiendo preservar el ecosistema y la diversidad de especies. Los recursos energéticos necesarios para llevar a cabo esta ganadería no es tan elevado como en el caso de la intensiva. Por último cabe destacar que la ganadería extensiva reduce la erosión del suelo.

  • Animales: Como hemos descrito anteriormente, los animales se crían prácticamente en libertad, permitiéndoles moverse libremente por el terreno y teniendo a su disposición pasto de forma continua influyendo positivamente en la calidad de los productos obtenidos (El color rojo de la carne). Además, el bienestar animal aumenta considerablemente en comparación con el sistema intensivo.

Ejemplo de ganadería extensiva

Un gran ejemplo de este sistema de producción es la ganadería brava. Este tipo de ganaderías se caracterizan por la cría del toro bravo (todo de Lidia) en largas extensiones de terreno en equilibrio con la flora y fauna autóctona, desarrollando los hábitos propios de su especie. Miura es una de las grandes ganadería de toros de lidia de este país, dedicándose desde hace aproximadamente 180 años a la cría de ganado bravo en la finca de “Zahariche” (Sevilla).


El próximo 25 de septiembre, esta ganadería llega por primera vez a El Coso de San Benito (Soria) donde Pagos de Izcala tiene la oportunidad de estar presente en esta ocasión descrita como “Hito histórico”.


Las entradas ya se encuentran disponibles desde el siguiente enlace: Entradas

80 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page