La importancia de descongelar correctamente
Desde la antigüedad se han buscado métodos para conservar los alimentos el mayor tiempo posible como podía ser utilizando sal o eliminando la mayor cantidad de agua posible, pero esto generaba otro problema: el sabor, la textura o en el caso de alimentos como la carne, la composición, se veían afectados haciendo perder parte de sus propiedades y cualidades.
En la actualidad se han desarrollado diferentes métodos como la ultracongelación (Diferencia entre congelado y ultracongelado) con el que se conservan las propiedades de los productos prácticamente en su totalidad, pero es tan importante el proceso de congelación como el de descongelación ¿Conoces los diferentes métodos?
Los procesos para descongelar de forma segura más recomendados son: descongelación en nevera, descongelación en agua fría, descongelación en microondas.
Descongelación en frigorífico: Es el mejor método para descongelar todo tipo de producto, al hacerse en frío y lentamente las bacterias no proliferan y se conservan todas las propiedades del producto además de poder conservarse en la nevera. Como inconveniente encontramos el tiempo de anticipación a la preparación, para una hamburguesa mínimo tendría que pasar aproximadamente 12 horas descongelando.
Descongelación en agua fría: Este método consiste en colocar en una bolsa de plástico hermética el producto a descongelar y sumergirla en agua fría cambiándola cada 30 minutos aproximadamente evitando en todo momento que el producto entre en contacto con el agua. De esta forma una hamburguesa puede estar descongelada en menos de una hora, por lo que es mucho más rápido que la nevera.
Descongelación en microondas: De los tres es el método menos recomendable, ya que los productos pueden salir medio cocidos y perder algunas de sus propiedades, además una vez descongelado así se debe cocinar inmediatamente.
No se recomienda descongelar a temperatura ambiente esto es debido a que una vez que el producto supera los 4,4ºC las bacterias que pueden contener comienzan a multiplicarse.

Por último, ¿Podemos volver a congelar algo descongelado?
La respuesta es que depende del estado en el que esté:
No se puede volver a congelar si el producto está crudo, una vez que un producto que previamente ha sido congelado no se puede volver a repetir el proceso.
Si se puede volver a congelar si el producto ha sido cocinado a altas temperaturas, el calor elimina los gérmenes que producen el deterioro de la carne por lo que podemos volverla a congelar.
Dentro de la gama de productos de Pagos de Izcala las hamburguesas, minihamburguesas, croquetas y nangus son productos ultracongelados para que mantengan todas sus propiedades intactas.
¿Aplicarás estos métodos? Cuéntanoslo en nuestras redes o suscribirte a nuestra newsletter: