Tradición ganadera y la feria de Salamanca
Sabemos que la tradición ganadera en Salamanca se remonta muchos siglos atrás y con ella la necesidad de adquirir, vender o cambiar animales. Así surge la feria de Salamanca, donde se vendía el ganado y hortalizas al final del verano.
Sabemos que el 27 de agosto de 1467 el Rey Enrique IV autorizó la celebración de una Feria Franca anual en septiembre que a lo largo de los siglos se fue desplazando por diferentes lugares de la ciudad.
Dada la importancia que fue adquiriendo con el tiempo se necesitaba un lugar amplio donde poder construir cercados y rediles donde mostrar todo tipo de animales y albergar a todos los ganaderos y visitantes del mercado, por eso se acabó situando en el “Teso de La Feria”, es decir, en el Arrabal, junto al Puente Romano dejando de la otra orilla la ciudad.
De nuevo, debido al aumento de la ciudad se buscó un nuevo lugar para celebrar la feria, por lo que entre los años 1961 y 1982 la Cámara de Comercio fue cambiando el emplazamiento (En la carretera de Valladolid o el terreno donde hoy se encuentra el Campus Universitario de miguel de Unamuno) gracias al aumento de prestigio y realizando un certamen con carácter propio como la “Feria Nacional de la Industria Ganadera”, siendo el comienzo de lo que hoy conocemos.
Finalmente, gracias al dinero adquirido por la venta del terreno a la Universidad de Salamanca, la Cámara de Comercio adquiere un terreno en la carretera de Ciudad Rodrigo y en el año 1982 de se construye el actual Mercado Regional de Ganado de la Diputación de Salamanca, un espacio de más de 300.000 m² de los cuales cinco son naves cubiertas son adaptadas para la muestra de ganado.
Desde entonces todas las ediciones han tenido lugar allí, acumulando con SALAMAQ 2021, 32 ediciones de las cuales en las últimas ya hemos podido ver ejemplares de Aberdeen Angus. Este año, al igual que el anterior, Pagos de Izcala estará presente con algunos de nuestros ejemplares.
Puedes adquirir tus entradas de forma online desde SALAMAQ21
Bibliografía: